Mostrando las entradas con la etiqueta Entrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Entrada. Mostrar todas las entradas

11 junio 2024

VIRGEN DEL CARMEN BELLA


VIRGEN DEL CARMEN BELLA
L. Y M.: D.R.

"Maravillas hizo en mi" (2006)

Intro:
RE mim LA
SOL LA RE9


RE mim LA9
1) Virgen del Carmen bella,
RE mim LA (II-0_2)
Madre del Salvador,
RE SI7 mim
de tus amantes hijos
mim LA7 RE
oye el cantar de amor,
RE SI7 mim
de tus amantes hijos
mim LA RE
oye el cantar de amor.

RE mim LA
Dios te salve, María
SOL LA RE9
del Carmen, bella flor.
RE SI7 mim mim/RE
Estrella que nos guías __
LA (II-2-0_2) RE9
hacia el sol del Señor;
RE SI7 mim mim/RE
estrella que nos guías __
LA (II-2-0_2) RE (I-2-0_2)
hacia el sol del Señor.

RE mim LA (II-0_2-0_2)
2) Junto a ti nos reúnes,
RE mim LA (II-0-0_2)
nos llamas con tu voz;
RE SI7 - SI7/FA# mim mim/RE
quieres formar de Chile __
LA (II-0-2-3-2) RE (I-0-2)
un pueblo para Dios,
RE SI7 - SI7/FA# mim
quieres formar de Chile
mim LA RE
un pueblo para Dios.

RE mim LA9
Dios te salve, Maa
SOL LA RE9
del Carmen, bella flor.
RE SI7 mim
Estrella que nos guías
LA (II-2-0_2) RE9
hacia el sol del Señor;
RE SI7 mim
estrella que nos guías
LA RE (I-0-2)
hacia el sol del Señor.

RE mim LA (II-0-0_2)
3) Somos un pueblo en marcha
RE mim* LA
en busca de tu luz;
RE SI7 mim
guíanos, Madre nuestra,
LA (II-2_0-2_0) RE9
llévanos a Jesús;
RE SI7 mim
guíanos, Madre nuestra,
LA (II-2-0_2) RE
llévanos a Jesús.

RE mim LA (II-2-0_2)
Dios te salve, María
SOL LA7 RE
del Carmen, bella flor.
RE SI7 mim
Estrella que nos guías
LA (II-2-0_2) RE (I-3-2)
hacia el sol del Señor;
RE SI7 mim
estrella que nos guías
LA (II-2-0_2) RE (I-3-2)
hacia el sol del Señor.

RE mim LA (II-0_2)
4) Haznos cristianos, Madre,
RE mim LA (II-0_2)
cristianos de verdad:
RE SI7 mim
hombres de fe sincera,
LA (II-0_2-0_2) RE (I-0-2)
de viva caridad;
RE SI7 mim
hombres de fe sincera,
LA (II-0-2) RE (I-0-2)
de viva caridad.

RE mim LA (II-2-0_2)
Dios te salve, Maa
SOL LA9 RE (I-0-2)
del Carmen, bella flor.
RE SI7 mim
Estrella que nos guías
LA (II-2-0_2) RE (I-0-2)
hacia el sol del Señor;
RE SI7 mim
estrella que nos guías
LA (II-2-0_2) RE
hacia el sol del Señor.

RE mim* LA
5) Salva Señora a Chile,
RE mim* LA (II-2-2_0)
mira que es tu nación.
RE SI7 mim
Guíala por la senda
LA (II-2-0_2) RE (I-3-2)
de la virtud y honor;
RE SI7 mim
guíala por la senda
LA (II-0-2) RE (I-0-2)
de la virtud y honor.

RE mim LA (II-0-2)
Dios te salve, Maa
SOL LA RE
del Carmen, bella flor.
RE SI7 mim
Estrella que nos guías
LA RE (I-3-2-0)
hacia el sol del Señor;
RE SI7 mim
estrella que nos guías
LA RE (I-3-2)
hacia el sol del Señor.


Acordes
RE = XX0232  (cuerda I = 2)
RE4 = XX0233  (cuerda I = 3)
RE9 = XX0230  (cuerda I = 0)
mim* = 022003
mim/RE = XX0000
LA = X02220  (cuerda II = 2)
LA4 = X02230  (cuerda II = 3)
LA9 = X02200  (cuerda II = 0)
SI7/FA# = 2X1202

Los acordes extraídos corresponden al audio, y por su ejecución, varios de ellos aparecen de forma libre. En la canción, suele ocuparse LA9 junto al LA, RE9 y RE4 junto al RE por efecto de armonización fácil con la guitarra. Para evitar ingresar todos los nombres de acordes y una mejor lectura, se dejo el acorde principal, y el paso por éste, por ejemplo:

  • LA (II-2-0_2) es lo mismo que LA9-LA_LA9
  • RE (I-3-2-0) es lo mismo que RE4-RE-RE9

(El número romano corresponde al N° de cuerda, y los números que lo acompañan corresponde al espacio que se digita esa cuerda)

SIMPLIFICACIÓN DE ACORDES

Intro:
RE mim LA
SOL LA RE

Estrofas (las 5)
RE mim LA
RE mim LA
RE SI7 mim
mim LA RE
RE SI7 mim
mim LA RE

Coros (Dios te salve, María...)
RE mim LA
SOL LA RE
RE SI7 mim
LA RE
RE SI7 mim
LA RE

Este canto es uno de los himnos en devoción a la Virgen del Carmen más populares en Chile, y que año a año es interpretado en las distintas iglesias del país.

Los primeros registros de la llegada de la Virgen del Carmen a Chile datan del siglo XVI, en el pueblo de La Tirana; luego su divulgación con misioneros Augustinos, manifestado con procesiones cada 16 de julio. Al pasar los años, creció su devoción en todo el país, inclusive formando parte de la historia de Chile; en el período de la Independencia es nombrada "Patrona del Ejército de Chile", realizando un santuario en su nombre (Templo Votivo de Maipú). Más información se puede encontrar en virgendelcarmen.cl y en Iglesia.cl

Esta canción ha sido grabada por varios intérpretes a lo largo de los años. Esta versión en mi opinión es la más cercana a la que se canta en las iglesias del país. Fue grabada para la producción "Maravillas hizo en mi" del 2006 (Chile) por el sello Candil, que contiene una compilación de cantos marianos de la iglesia católica. Este disco lo pueden encontrar en Portal Disc, como también en Spotify (reedición del 2018).

23 agosto 2020

EL SEÑOR HOY NOS REÚNE (Misa a la Chilena)


EL SEÑOR HOY NOS REÚNE
I: MA. CRISTINA URIBE V. Y MARCOS L. URIBE V.
A: D.R.

Canto de Entrada | Misa a la Chilena 

Intro:
RE-SOL RE LA7 RE
RE-SOL RE LA7 RE
LA7-RE LA7-RE

RE LA7 RE
1] El Señor hoy nos reúne, aleluya, aleluya.
RE LA7 RE
El Señor hoy nos reúne, aleluya, aleluya.
LA7 RE LA7 RE
Impártenos tu bendición, nos entrega su corazón.
SOL RE LA7 RE
Impártenos tu bendición, aleluya, aleluya.

Interludio 1:
RE-SOL RE LA7 RE
LA7-RE LA7-RE

RE LA7 RE
2] La verdad y la justicia, aleluya, aleluya.
RE LA7 RE
La verdad y la justicia, aleluya, aleluya.
LA7 RE LA7 RE
El la ofrece con amor, nos entrega su redención.
SOL RE LA7 RE
El la ofrece con amor, aleluya, aleluya.

Interludio 2:
RE-SOL RE LA7 RE
LA7-RE LA7-RE

RE LA7 RE
3] Será justa su sentencia, aleluya, aleluya.
RE LA7 RE
Será justa su sentencia, aleluya, aleluya.
LA7 RE LA7 RE
Lava ya nuestros pecados con su brazo tan sagrado.
SOL RE LA7 RE
Lava ya nuestros pecados, aleluya, aleluya.

Interludio 3:
RE-SOL RE LA7 RE
LA7-RE LA7-RE

RE LA7 RE
4] Demos gracia’ al Padre eterno, aleluya, aleluya.
RE LA7 RE
Demos gracia’ al Padre eterno, aleluya, aleluya.
LA7 RE LA7 RE
Y cantemos como hermanos estrechando nuestras manos.
SOL RE LA7 RE
Y cantemos como hermanos, aleluya, aleluya.

AUDIO
Bajar Canción en MP3 |

Acordes:
RE = XX0323
SOL = 320003
LA7 = X02020

Ver más Canciones para Misa a la Chilena AQUÍ

La grabación fue realizada en el año 2013 con mi hermana, con fines de aprendizaje coral y su enseñanza. Esta misa proviene de una grabación realizada en el 2000 en la Capilla Santa Inés de Conchalí, Stgo., de una Misa a la Chilena interpretada por el Conjunto "Brisas del Campo", Facebook Conjunto Brisas del Campo

PARTITURAS




07 junio 2017

DEUS TRINO (Paullo Roberto)


DEUS TRINO (EM NOME DO PAI)
L. Y M.: PAULLO ROBERTO OLIVEIRA
V. Español: Dios Trino (En Nombre del Padre)
(Brasil, ~1994)

[Parte A]
Intro:
RE7+ MI do#m7 fa#m
sim7 MI4-MI LA LA7sus4-LA7
RE7+ MI do#m7 fa#m
sim7 MI4-MI LA MI7

[Parte B]
LA
Em nome do Pai,
fa#m
em nome do Filho
LA
em nome do Esrito Santo,
MI MI7
estamos aqui. __

LA
Em nome do Pai,
fa#m
em nome do Filho
LA MI
em nome do Esrito Santo, _
LA LA7sus4-LA7
estamos aqui.   __-__

[Parte C]
RE7+ MI
Para louvar e agradecer,
do#m7 fa#m
bendizer e adorar,
sim7 MI4
estamos aqui, Senhor, _
MI LA    LA7sus4-LA7
ao Teu dispor.   __-__

RE7+ MI
Para louvar e agradecer,
do#m7 fa#m
bendizer e adorar,
sim7    MI4-MI
Te aclamar,  __-__
LA MI7
Deus trino de amor.  __

Repetir [Parte B]

Instrumental
RE7+ MI do#m7 fa#m
sim7 MI4-MI LA LA7sus4-LA7
RE7+ MI do#m7 fa#m
sim7 MI4-MI LA LA7sus4-LA7

Repetir [Parte C]

Acordes:
do#m7 = 446454
RE7+ = XX0222
MI4 = 022200
LA7sus4 = X02030
sim#7 = 224232

Partitura:



Paullo Roberto Oliveira, cantante y compositor brasilero. Sus canciones tienen directa relación con el movimiento de Renovación Carismática en Brasil, siendo este tema el de mayor trascendencia. Recién en el año 1999 realizó la grabación de este tema en su álbum "Uma graça sem limite", pero había sido creado con anterioridad (¿1994?), ya que lo podemos encontrar interpretado por otros cantantes pertenecientes de la Renovación Carismática:

- Montseñor Jonas Abib, en el álbum de 1994 "Rio de Agua Viva" (versión más antigua encontrada)
- Padre Zeca, en el álbum de 1998 "Deus é Dez"
- Padre Reginaldo Manzotti, en el álbum del 2011 "Milhoes de Vozes - Ao Vivo em Fortaleza"
- Padre Marcelo Rossi (en misas en vivo posterior al 2010)
- Marco López en el álbum realizado cerca de 1998 "Eucaristía, Milagro de Amor"
- Padre Lucas Casaert, en el álbum "En nombre del Padre" (Editorial Paulinas Argentina)

Su álbum lo pueden encontrar ingresando a los siguientes links, y se encuentran de forma gratuita:
https://www.palcomp3.com/paulloroberto07/deus-trino-em-nome-do-pai/
https://www.facebook.com/pages/Paullo-Roberto/265395283581204

Versión en Español:

En nombre del Padre,

en nombre del Hijo,
en nombre del Santo Espíritu,
estamos aquí (bis)

Para alabar y agradecer,

bendecir y adorar,
estamos aquí a tu disposición.
Para alabar y agradecer,
bendecir y adorar, estamos aquí Señor
Dios Trino de amor.

18 noviembre 2012

NOS HAS INVITADO A TU MESA (Marco Lopez)


NOS HAS INVITADO A TU MESA
L. Y M.: MARCO LOPEZ
I: M. LOPEZ, MARGARITA ARAUX

(Canto de entrada)

Intro
DO FA7+
lam7 SOL (bis)

DO SOL
__ Somos tu pueblo Señor __,
lam
adquiridos por amor,
FA DO SOL
nación santa, sacerdocio real.
DO SOL
__ Somos linaje escogido,
lam
para anunciar las grandezas
FA
de aquel que nos llamó de
DO SOL
tinieblas a luz.

lam mim
__ Y hoy venimos a tu mesa
FA rem SOL (VI-3-4)
con un corazón dis__puesto a celebrar
lam mim
__ un pedacito de cielo,
FA7+ rem
contemplamos al sentarnos
FA SOL
al banquete pascual.

DO FA SOL
Nos has invitado a tu mesa,
DO FA SOL
quieres compartirnos tu pan
lam mim
a tu altar llegamos con alegría,
FA7+ rem SOL
para juntos celebrar
DO
la fracción del pan.


DO FA7+
% Uh, uh
lam SOL
Uh, uh %

lam mim
__ Y hoy venimos a tu mesa
FA rem SOL (VI-3-4)
con un corazón dis__puesto a celebrar
lam mim
__ un pedacito de cielo,
FA7+ rem
contemplamos al sentarnos
FA SOL
al banquete pascual.

DO FA SOL
% Nos has invitado a tu mesa,
DO FA SOL
quieres compartirnos tu pan
lam mim
a tu altar llegamos con alegría,
FA7+ rem SOL
para juntos celebrar %

DO
La fracción del pan.


DO FA7+
La frac__ción del
lam7 SOL
pa-an.
DO FA7+
Uh, uh
lam SOL DO
Uh, uh    __

Acordes
FA7+ = XX3210

Marco López, Cantautor católico Chileno, radicado actualmente en Guadalajara, México, casado con Margarita Araux.
Visita su Página en Plus Google+

19 octubre 2011

VENIMOS A TU ALTAR (Emilio Vicente Mateu)


VENIMOS A TU ALTAR
L. Y M.: EMILIO VICENTE MATEU (ESPAÑA, 1981)

Intro:
RE SOL
LA7 mim LA7

RE sim RE
Estamos muy contentos, Padre Nuestro
LA7 RE SOL LA7
__de venir a tu altar
RE LA RE
todos uni-dos.

RE mim
1) Llegamos todos juntos a tu casa
LA7 RE
todos juntos venimos a tu altar
RE7 SOL
pues sabemos que unidos como hermanos
mim MI7 LA7
formaremos un mundo de amistad.

2) Estamos muy contentos, Padre Nuestro
pues contigo Señor, vamos a estar
a tu lado la vida es más alegre
y por eso cantamos al rezar.

3) Nosotros te decimos Padre Nuestro
porque tú eres un padre de verdad
pues los hombres contigo tienen vida
y tu quiere a todos por igual.


Emilio Vicente Mateu: Nacido en Molina de Segura (Murcia, España), desarrolla una intensa actividad musical como compositor y autor, encuadrándose su creación en el movimiento de renovación de la Música Litúrgica, surgido desde los planteamientos del Concilio Vaticano II. Comprende su obra más de doscientas canciones, composiciones orquestales y otros textos literarios.



Partitura:

26 octubre 2010

DIOS NOS CONVOCA (Carmelo Erdozain)


DIOS NOS CONVOCA
L. Y M.: CARMELO ERDOZAÍN

Canto de Entrada

Intro:
lam mim
FA SOL DO


DO lam
Dios nos convoca,
rem SOL7 DO
venid y escuchemos su voz.

DO SOL
La mesa ha preparado,
lam mim
su pan es salvación.
lam mim
Gracias, Señor,
FA SOL DO
por ser tus invita-dos.


DO SOL DO
1) Venid, celebrad la pala__-bra,
mim
venid, acoged la verdad
lam mim
y en hermandad,
FA SOL7 DO
cantad la nueva alian-za.

DO SOL DO
2) Venid, celebrad la esperan__-za,
mim
Venid, a la Cena Pascual
lam mim
y en hermandad
FA SOL7 DO
cantad la nueva alian-za.

DO SOL DO
3) Venid, celebrad la victo__-ria,
mim
venid, renovad la amistad
lam mim
y en hermandad,
FA SOL7 DO
cantad la nueva alian-za.

Carmelo Erdozáin es un sacerdote navarro, músico y compositor. A finales de los años 60s optó por componer música popular litúrgica para el pueblo y los coros parroquiales. Carmelo Erdozáin al lado de Cesáreo Gabaráin, es reconocido como uno de los compositores de música litúrgica que más canciones ha creado para las celebraciones de nuestra iglesia católica. Sus melodías han recorrido toda la geografía donde se canta en español.

24 marzo 2010

RESUCITO (Kiko Arguello)


RESUCITÓ
L. Y M.: KIKO ARGÜELLO

Canto de Entrada/Comunión para Pascua de Resurrección
Versión de 1972


Intro: sol#m-RE#7

sol#m FA#
Resuci, resuci,
MI do#m RE#7
resuci, __ ¡aleluya!
sol#m FA#
Aleluya, aleluya,
MI do#m RE#7
aleluya, __ resuci.


sol#m
La muerte
FA#
¿dónde está la muerte?
MI do#m
¿Dónde está mi muerte? __
RE#7
¿Dónde su victoria?

Gracias
sean dadas al Padre
que nos pasó a su Reino __
donde se vive el amor.

Alegría,
alegría, hermanos,
que si hoy nos queremos __
es que resuci.

Si con Él morimos
con Él vivimos,
con Él cantamos: __
¡Aleluya!

Coro Final:

sol#m FA#
Aleluya, aleluya,
MI do#m RE#7
aleluya, resucitó.
sol#m FA#
Resucitó, resucitó,
MI do#m RE#7
resucitó, ¡aleluya!


Francisco Argüello, seglar católico español, iniciador del Camino Neocatecumenal. Ha puesto musica a algunos Salmos, citas e Himnos de la Biblia de un modo distinto que los jovenes utilizan mucho en eventos del Camino Neocatecumenal.

Partitura: haz clic sobre la imagen de abajo.

19 marzo 2010

RESUCITO ALELUYA (Joaquin Madurga)


RESUCITÓ, ALELUYA
L. Y M.: JOAQUÍN MADURGA

Canto de Entrada para Pascua de Resurrección

Intro:
FA
FA-DO FA-DO7 FA


FA
Resucitó,
DO DO7 FA
a-leluya;
aleluya,
DO7 FA DO7-FA
el Señor resuci. __-__


FA SIb FA
1] Alegría y gozo mis hermanos:
rem DO7
Jesucristo, el Señor resuci;
FA SIb FA
Alegría y gozo mis hermanos,
DO7 FA DO7-FA
que la muerte, vencida, ya murió. __-__

2] Alegría y gozo mis hermanos:
El sepulcro vao se que;
Alegría y gozo mis hermanos,
el Señor de la muerte es vencedor. __-__

3] Alegría y gozo mis hermanos,
los que pobres como Cristo hoy vivís,
alegría y gozo mis hermanos,
porque vuestro será el reino un a al fin. __-__


Joaquín Madurga Oteiza (1938), sacerdote español desde 1961, realizando una contribución musical continuada a la renovación litúrgica posconciliar, con cientos de composiciones para los distintos tiempos litúrgicos, y también un aporte a la musica de su ciudad natal Navarra, creando numerosos himnos para las festividades.

Partitura: Hacer clic en el dibujo

02 marzo 2010

CANTO DE ENTRADA (Misa de la Cruz del Sur)


CANTO DE ENTRADA
L: RUBÉN CAMPOS
M: VICENTE BIANCHI

Misa de la Cruz del Sur (Misa Sudamericana) - 1970
Ritmo: Huaynito, Bolivia

Instrumental:
rem7 SOL7 DO
MI7 lam
rem7 SOL7 DO
MI7 lam
MI7-lam SOL7-DO


DO
:/ Paloma sube al lucero
SOL7 DO
y en las campanas del aire :/
DO7 FA
:/ llama a los pueblos hermanos
rem7 SOL7 DO
a la Misa de los Andes :/

Instrumental

:/ Paloma llama a los pueblos
en abrazo y sin fronteras :/
:/ Dios estará con nosotros
en el Ara y en la tierra :/

Instrumental

:/ Alumbra la Cruz del Sur
como una luz del Señor :/
:/ Los pueblos hermanos cantan
con fe y mucha devoción :/

Instrumental

:/ Paloma sube al lucero
y en las campanas del aire :/
llama a los pueblos hermanos
a la Misa de los Andes
llama a los pueblos hermanos
rem7 SOL7
a la Misa de los
DO-FA-DO-SOL7-DO
Andes __-__-__-__
DO
Wa pa pa

rem7: X00211

Misa de la Cruz del Sur (Misa Sudamericana): Obra religiosa popular de 1970, con música del compositor chileno Vicente Bianchi, inspirada en los ritmos más representativos de los 10 países Sudamericanos para ser cantados en cada una de las secuencias que se permite en la Ceremonia Eucarística de la Religión Católica.

09 mayo 2009

BUENAS NUEVAS PA MI PUEBLO (Gilmer Torres Ruiz)


BUENAS NUEVAS PA' MI PUEBLO
L Y M: GILMER TORRES RUIZ
I: GRUPO SIEMBRA (Versión Original 1970)


Intro:
(RE)
LA LA7 RE
RE LA LA7 RE
RE LA LA7 RE
RE LA7 RE


RE LA7
__Caerán los que oprian
RE
la esperanza de mi pueblo.
LA7
Caerán los que coan,
RE
su pan, sin haber sudado.
LA7
Caerán con la violencia,
RE
que ellos mismos han buscado,
SOL
y se alzará mi pueblo
LA7
como el sol sobre el sembrado.

RE
¡Buenas nuevas!
SOL RE
¡Buenas nuevas pa’ mi pueblo!
SOL RE
El que quiera oír que oiga,
MI7 LA7
y el que quiera ver que vea,
SOL
lo que está pasando
en medio de un pueblo,
LA7 RE
que empieza a despertar,
SOL
lo que está pasando
LA
en medio de un pueblo,
LA7 RE
que empieza a caminar.


Interludio 1:
RE LA LA7 RE
RE LA LA7 RE


__Ya no estés más encorvado
tu dolor se ha terminado,
mucho tiempo has esperado
tu momento ya ha llegado.
En tu seno, pueblo o,
hay un Dios que se ha escondido
y, con fuerza, ha levantado
tu rostro adormecido.

Coro
Interludio 2:
RE LA LA7 RE
RE LA LA7 RE


__Un nuevo día amanece
y los campos reverdecen,
hombres nuevos aparecen
de una tierra nueva crecen.
Y sus voces como truenos
van rompiendo los silencios,
y en sus cantos con aliento
hay un Dios que va contento.

Coro
Interludio 1

__Podemos cambiar la historia,
caminar a la victoria,
podemos crear el futuro
y romper todos los muros.
Si unimos nuestras manos,
si nos vemos como hermanos,
lograremos lo imposible
ser un pueblo de hombres libres.

Coro
Final:
SOL LA7 RE

Partitura: Transcribiendo, se encontrará dentro de 1 semana.

Gilmer Torres Ruiz
Grupo Siembra

18 febrero 2008

JERUSALEN


JERUSALEN
M: Adapt. Española CCF ("Debout Resplendis")
Solista: María Cristina Uribe
Guitarra y Adaptación: Marcos L. Uribe V.

RE7 – solm
rem – LA7 – rem
LA7

        rem                             LA7
1. Es tiempo de ponerse de pie pues tu luz
                                        rem LA7
viene con la gloria del Señor. __
     rem                            LA7
Es tiempo de ponerse de pie pues tu luz
                                        rem
viene con la gloria del Señor.
    RE7                     solm
Levanta tu mirada y mira lejos,
DO                                   FA-solm-SIb-LA7
que tu corazón se funda y se di·la·te,
rem                           LA7
he aquí tus hijos que vuelven hacia ti,
                                               rem
construyendo el nuevo amanecer.

RE7          solm
Jerusalén, Jerusalén,
FA            solm              LA7

quítate el manto de tristeza,
RE7          solm

Jerusalén, Jerusalén,
rem       LA7          rem

canta y baila para Dios.

    rem                                   LA7
2. Todas las naciones marcharán hacia ti,
                                   rem LA7
en tu luz los reyes nacerán. __
rem                                   LA7
Todas las naciones marcharán hacia ti,
                                    rem
en tu luz los reyes nacerán.
     RE7                    solm
La paz y la justicia en ti gobernarán,
DO                                    FA-solm-SIb-LA7
plena de confianza y amor es·ta··as,
   rem                           LA7
el tiempo de tu duelo habrá terminado,
                                        rem
entre las naciones me glorificarás.

    rem                                      LA7
3. Hijos de extranjeros construirán tus muros
                                           rem     LA7
y sus reyes por tus puertas pasarán. __
rem                                       LA7
Hijos de extranjeros construirán tus muros
                                           rem
y sus reyes por tus puertas pasarán.
    RE7                             solm
El bano y su gloria vendrán sobre ti,
DO                           FA-solm-SIb-LA7
y te llamarán ciudad del Se·ño·or.
rem                               LA7
No se esconderá nunca más el sol.
                                rem
Yo seré tu luz eternamente.

18 agosto 2007

GLORIA TRINITARIO (Mario Aravena)

GLORIA TRINITARIO
L. Y M.: MARIO ARAVENA
I: MANUEL ANTONIO



Al Dios Santo, Uno y Trino:
¡Gloria!
En el Cielo y en la Tierra:
¡Gloria!


SIb FA LA7 rem
SIb FA LA7 rem
LA7-rem LA7-rem


rem DO rem
: Al Dios Santo, Uno y Trino:
SIb DO rem
¡Glo·o·ria!
rem DO rem
En el Cielo y en la Tierra:
DO SIb rem
¡Glo·o·ria! :


FA solm-rem
: Gloria al Padre Creador
LA LA7-rem
y a su Hijo Redentor
FA solm-rem
y al Esritu de A·mor
LA LA7-rem
Buen Conso·la·dor. :

DO rem
: Gloria al Padre, Gloria al Hijo
DO rem
Y al esritu de Amor. :

rem DO rem
: Al Dios Santo, Uno y Trino:
SIb DO rem
¡Glo·o·ria!
rem DO rem
En el Cielo y en la Tierra:
DO SIb rem
¹¡Glo·o·ria! :


SIb DO rem
²¡Glo·o·ria! :


Uso litúrgico: Canto de Alabanza en la Entrada o Comunión, especial para la fiesta de la Santísima Trinidad. (No reemplaza el texto litúrgico del Himno del Gloria.)

08 julio 2007

HACIA TI MORADA SANTA (Kiko Argüello)


HACIA TI, MORADA SANTA
L. Y M.: KIKO ARGÜELLO
Versión Original (1972)

Intro: RE7

solm RE
Hacia ti, morada Santa,
RE7 solm

hacia ti, tierra del salvador,
FA MIb

peregrinos, caminantes,
RE

vamos hacia ti.

RE7 solm
1) Venimos a tu mesa,
FA
sellaremos tu pacto
MIb
comeremos tu carne,
dom6 RE
tu sangre nos limpiará.

RE7 solm
Reinaremos contigo,
FA
en tu morada santa,
MIb
beberemos tu sangre,
dom6 RE
tu fe nos salva.

2) Somos tu pueblo santo
que hoy camina unido.
Tu vas entre nosotros,
tu amor nos guia.

Tu eres el camino,
tu eres la esperanza,
hermano de los pobres,
amén, aleluya.

dom6 = 335545 (ó X35045)
MIb = 365343 (ó 668886)

Nota: Para una más fácil ejecución, transportar canción a mim (Capo III):

Intro: SI7

Coro: mim SI // SI7 mim // RE DO // SI
Estrofas: SI7 mim // RE // DO // lam6 SI
lam6 = 002212


Partitura: Hacer clic en la imagen:

10 junio 2007

VENGA TU REINO (Cristobal Fones)


VENGA TU REINO
L. Y M.: CRISTOBAL FONES


RE LA RE-LA
Somos Pueblo de Dios, Iglesia Peregri·na
mim SI7 mim LA7 RE SOL-LA
como una gran familia que camina uni·da
SOL MI-LA LA7-RE RE4-SOL
venimos a can·tar __·en la fracción del pan
FA LA
que nuestra fuente es el Dios de la Vida

RE LA LA7 LA7/LA#
Venga a nosotros tu Reino de Amor __
sim FA#
pon a tu Pueblo de pie
SOL LA RE sim
celebraremos contigo, Señor
MI MI7 LA
renueva nuestra esperanza
SOL LA RE sim
celebraremos contigo, Señor
mim LA7 RE9 RE
una fiesta de Nueva Alian·za


Somos Cuerpo de Cristo, Iglesia que compar·te
y que alimenta al mundo tan dolido de ham·bre
venimos a can·tar __·en la fracción del pan
que nuestro amor es el Dios hecho carne

Somos Templo sagrado del Esritu San·to
como un hogar que acoge alegría y do·lor
venimos a can·tar __·en la fracción del pan
que nuestra fuerza es Dios Consolador
RE4 = 000233
RE9 = 000230
LA7/LA# = 012020


Partituras (2), hacer clic en cada imágen




Cristóbal Fones Claro S.J. destacado cantautor católico chileno.
http://cfones.jesuitas.cl/
http://cantandonuestraesperanza.blogspot.com/

03 junio 2007

QUE ALEGRIA - SALMO 121 (Miguel Manzano)


QUE ALEGRÍA
L.: SALMO 121
M.: MIGUEL MANZANO
Versión Original cantada por el autor.

Intro: SOL mim RE

RE7 SOL - DO RE7 SOL - mim LA7
Qué alegría cuando me dijeron: __-__
RE - LA7 - RE - RE7
Vamos a la casa del Señor”. __
SOL - SOL7 - DO MI7 lam
Ya están pisando nuestros pies -__-__
lam7 RE mim7 LA7 RE7 SOL
tus umbra·les, Jeru·sa·lén.

RE - SOL - sim - mim
1. __Jerusalén _está fundada
LA7 - RE - mim7 LA7 RE - RE7
_como ciudadbien compacta. __
SOL - SOL7 - DO - dom
Allá _suben las tribus, __
SOL mim7 LA7 RE7 SOL
las tri·bus del Se·ñor.

lam7 RE7 SOL...
Qué alegría...


2. _Según la costumbre de Israel:
_a celebrar el nombre del Señor; __
en ella están los tribunales de Justicia, __
en el pala·cio de Da·vid.

3. _Desead la paz a Jerusalén,
_Vivan seguros _los que te aman, __
haya paz dentro de tus muros, __
en tus pala·cios, segu·ri·dad.

4. _Por mis hermanos_y compañeros
_voy a decir: _“la paz contigo”. __
Por la casa del Señor, nuestro Dios, __
te dese·o to·do bien.

mim7 = 022030
lam7 = 002010



Miguel Manzano Alonso es compositor, investigador de música popular tradicional y catedrático superior de música y artes escénicas. En 1968 publicó “Salmos para el Pueblo, obra ampliamente difundida y cantada por todos los países de habla hispana y traducida a varios idiomas.